
El pasado 9 de octubre se celebraron las elecciones presidenciales en Camerún, y Paul Biya – 78 años – que sigue 29 años liderando el país, se presentó de nuevo como candidato, frente a 22 candidatos. Durante su campaña electoral, ha garantizado que modernizará el país para dinamizar la agricultura, por lo que promete la construcción de pantanos. También favorece la comunicación defendiendo el establecimiento de carreteras para favorecer la distribución de bienes producidos en el campo, pero Paul Biya es conocido por su táctica política de las grandes promesas.
Muchos critican las malas prácticas del Ejecutivo con respeto a los derechos humanos, pero los analistas y la prensa prevén que Paul Biya saldrá una vez más ganador de las elecciones. Un grupo de siete formaciones políticas cameruneses aseguró el 18 de octubre que tenía la intención de rechazar los resultados de estas elecciones. Incluso pidieron su anulación ante el Tribunal Supremo, con el motivo de que el sistema electoral presentaba irregularidades. En efecto, parece que en algunos colegios electorales de las mayores ciudades del país – Duala y la capital, Yaundé – las votaciones tuvieron hasta cinco horas de retraso y faltaban papeletas de algunos partidos participantes. Por ejemplo, en un municipio, sólo estaba a la disposición de los electoras una papeleta del partido de Paul Biya, el Movimiento Democrático del Pueblo de Camerún (CPDM por sus siglas en Inglés).
Los representantes de la oposición también declararon que “los comicios presidenciales del pasado 9 de octubre son una parodia de unas elecciones”, y que “tuvieron lugar simplemente para declarar como ganador a Paul Biya”. Por eso, antes de conocerse oficialmente los resultados de las urnas, que serán anunciados el día 24 de octubre, los partidos de la oposición les rechazan. La participación a las elecciones fue particularmente escasa, porque los cameruneses no se interesan por ellas, ya que según ellos, los candidatos no tienen bastante peso político frente a Paul Biya.
Todavía no conocemos los resultados porque el Tribunal Supremo dispone de 15 días como máximo para publicar los resultados y la Comisión Electoral prohíbe la publicación de estimaciones.
Nota complementaria
Finalmente, y como se esperaba, el Tribunal Supremo de Camerún declaró el 24 de octubre a Paul Biya ganador de las elecciones presidenciales, al alcanzar casi el 78 % de los votos.
Nota complementaria
Finalmente, y como se esperaba, el Tribunal Supremo de Camerún declaró el 24 de octubre a Paul Biya ganador de las elecciones presidenciales, al alcanzar casi el 78 % de los votos.
También ha habido elecciones hoy en Artgentina.
ResponderEliminar